Curso de Bash – Resolviendo problemas reales

Vídeo presentación del curso

Objetivos del curso

El principal objetivo de este curso es aprender Bash de forma práctica, resolviendo problemas reales y cotidianos que puede encontrarse cualquier profesional de IT, administrador de sistemas o usuario técnico. Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:

  • Manejar la terminal de forma fluida.
  • Automatizar tareas mediante scripts Bash.
  • Aplicar Bash para resolver necesidades reales en entornos Linux.
  • Desarrollar una mentalidad lógica y estructurada para resolver problemas paso a paso.

Este no es un curso para memorizar comandos, sino para aprender haciendo, entendiendo cómo y cuándo usarlos.


¿A quién va dirigido este curso?

Este curso está pensado para:

  • Personas que están empezando en el mundo de la administración de sistemas o DevOps.
  • Estudiantes de ciclos formativos de informática o carreras técnicas.
  • Profesionales que quieren mejorar su manejo de Bash para automatizar tareas.
  • Usuarios de Linux que quieren pasar de ejecutar comandos sueltos a crear scripts útiles.

No se requieren conocimientos previos de programación, aunque sí es recomendable tener nociones básicas del sistema de archivos en Linux.


Metodología del curso

Este curso se basa en una metodología progresiva, práctica y encadenada, centrada en tres pilares:

1. Aprendizaje por niveles

El contenido está dividido por niveles de dificultad (desde cero hasta avanzado). Cada nivel presenta retos cada vez más complejos, pero siempre relacionados entre sí, como si el alumno fuera evolucionando dentro de una misma empresa.

2. Problemas reales

Cada nivel contiene una serie de ejercicios que simulan situaciones reales: organizar archivos, crear scripts, automatizar procesos, depurar errores, etc. Esto favorece el aprendizaje contextualizado y motivador.

3. Progresión encadenada

Los ejercicios no están aislados, sino que están pensados para que cada uno dependa en parte del anterior, formando una narrativa y fomentando la reutilización de conocimiento.

4. Resoluciones y explicaciones

Cada ejercicio tiene su solución explicada paso a paso, lo que permite repasar conceptos, corregir errores propios y reforzar el aprendizaje.

Requisitos previos

Para poder aprovechar al máximo este curso, el estudiante debe contar con lo siguiente:

💻 A nivel técnico:

  • Un ordenador con Linux instalado (preferiblemente Ubuntu, Debian, Fedora, etc.) o una máquina virtual con Linux.
  • Alternativamente, se puede usar WSL (Windows Subsystem for Linux) en sistemas Windows.
  • Acceso a un terminal Bash funcional.
  • Editor de texto básico (nano, vim, o editores como Visual Studio Code o Gedit).
  • Conexión a internet (opcional, solo para recursos extra).

🧠 A nivel de conocimientos:

  • Familiaridad básica con el entorno gráfico o terminal de Linux.
  • Conocer qué es un archivo, una carpeta, y moverse entre directorios.
  • Saber copiar, pegar y editar texto en la terminal.

Siguiente paso

¡Hola!
No te pierdas mis publicaciones

Regístrate para recibir una notificación por correo cada vez que publique algo nuevo

No hago spam 🙂

Si te ha resultado interesante, lo puedes compartir:

Deja un comentario